Comienza la temporada de pulgas: cómo proteger a tu perro
Comienza la temporada de pulgas y nuestros perros están expuestos cada vez que salen a caminar.
Hay que estar atentos y preparados para evitarlas o eliminarlas rápidamente.
Notarás que tu perro se muerde o rasca frecuentemente.
Podés ver pulgas o suciedad en forma de motas negras en el pelaje, piel irritada o costras por rascado excesivo.
¿Cómo controlar las pulgas en tu perro de forma holística?
Una manera efectiva y natural es a través del enfoque holístico.
Es decir, utilizar métodos no tóxicos para controlar y eliminar las pulgas sin recurrir a químicos agresivos.
Aquí te comparto 7 métodos holísticos y naturales muy utilizados:
1. Baños con vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades repelentes contra pulgas.
Además, mejora el pelaje y da brillo al pelo del perro.
Preparación:
Mezclá partes iguales de vinagre de manzana y agua en una botella con rociador.
Aplicá sobre el pelaje evitando ojos, nariz, boca y heridas abiertas (puede picar).
Frecuencia:
Una vez al día o según sea necesario.
2. Aceite de coco
El ácido láurico presente en el aceite de coco repele y elimina pulgas.
Además, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas beneficiosas para la piel.
Cómo usarlo:
Frotá una pequeña cantidad en el pelaje, o agregá una o dos cucharadas a su comida (según tamaño).
3. Cepillado y aspirado frecuente
El cepillado diario con peine antipulgas es muy eficaz.
Eliminás tanto pulgas adultas como huevos.
Consejo extra:
Sumergí el peine en agua jabonosa tras cada pasada para matar las pulgas.
Limpieza del entorno:
Aspirá alfombras, muebles y zonas donde tu perro pasa tiempo.
Lavá su cama y telas con agua caliente para eliminar huevos y larvas.
4. Tierra de diatomeas (grado alimenticio)
Es un polvo hecho de fósiles microscópicos.
Actúa deshidratando a las pulgas y perforando su exoesqueleto.
Modo de uso:
Espolvoreá sobre el pelaje, evitando cara y heridas.
Frotá suavemente en un lugar ventilado.
Frecuencia:
Una vez por semana hasta que desaparezcan.
5. Control del ambiente exterior con hierbas repelentes
Si tu perro juega en el jardín, plantá hierbas como:
- Menta
- Lavanda
- Romero
- Eucalipto
También podés preparar infusiones con estas plantas, dejar enfriar y rociar sobre su pelaje.
. Aceites esenciales antipulgas
Algunos aceites esenciales como:
- Lavanda
- Citronela
- Menta
- Eucalipto
- Cedro
Repelen pulgas de forma natural y con un aroma agradable.
Precauciones importantes:
Siempre diluí 5 a 10 gotas en un aceite portador (coco u oliva).
Aplicá en zonas específicas: cuello, base de la cola, entrepiernas.
Evitá ojos, nariz y boca.
No usar en cachorros o perras embarazadas.
Nunca apliques aceites esenciales puros directamente.
Frecuencia:
Cada 2 o 3 días o según necesidad.
Recomendaciones finales
🟡 Probar siempre en un área pequeña del pelaje para evitar reacciones alérgicas (enrojecimiento, picazón, letargo).
🔴 Si hay irritación severa o las pulgas persisten, consultá a un veterinario.
✅ Estos métodos naturales requieren paciencia y consistencia para obtener buenos resultados, pero son una forma segura y respetuosa con la salud de tu mascota.