Si después de leer mi artículo del mes pasado y practicar las
sugerencias que te di, todavía sientes miedo de subir a un
escenario, aquí te traigo más consejos super necesarios que
nadie me pidió.
- Sube al escenario, aunque no estés listo
No esperes a sentirte
preparado ”. La preparación nunca será
suficiente si no te expones. Busca micrófonos abiertos,
noches de comedia, bares con público ebrio … incluso bodas
donde nadie pidió comedia. Cada escenario cuenta. Cada
risa (o silencio incómodo) es experiencia pura. - Grábate. Y mírate (aunque duela)
Sí, ver tus propios videos es una tortura digna de la CIA.
Pero ahí está el oro: tus muletillas, tus pausas, tus tics, tus
gestos. Aprende a reírte de eso también y úsalos a tu favor,
la comedia debe ser personal, ya te lo he dicho.
Ya Subiste, Ahora No Te Bajes Corriendo.
¿Aspiras fingir seguridad escénica, aunque por dentro deseas
llamar a tu mamá o - Escribe TODOS los días, incluso si lo que
escribes es malo
La comedia se afila con el tiempo. Escribe chistes, ideas,
observaciones raras, frases sueltas. No te preocupes por la
calidad, preocúpate por tener material. Después lo editas y
depuras. El 90% de los grandes chistes nacen de algo que
parecía flojo, claro si lo pruebas 10 veces y nadie se ríe
acéptalo: ¡No sirve! - Rodéate de otros comediantes
Ve a eventos de stand up, aunque no vayas a presentarte.
Habla con otros comediantes, únete a grupos de escritura,
donde no te quieran comer, ¡LOL! Tú me entiendes.
comparte tus sets. Nada te hace crecer más rápido que
compartir con gente que está igual de loca que tú.
El próximo mes seguiremos aprendiendo de comedia juntos
y te estaré mencionando los micrófonos y espectáculos de
comedia semanales que suceden en el Sur de la Florida. Para
más información, más tips y más risas sígueme en mi
Instagram @queenbenedetto y revisa mi página web para
todas mis redes sociales www.queenofcomedy.com