Ya sea que estés interesado en una camioneta o en un auto 2025, es importante conocer cuáles son las tendencias para invertir en un vehículo que no pierda valor en el mercado.
Electrificación:
La adopción de vehículos eléctricos (EV) seguirá aumentando, con más marcas lanzando modelos eléctricos asequibles. Se espera que los EV representen un 25% de las ventas totales de autos nuevos en 2025.
Híbridos:
Los vehículos híbridos también seguirán siendo populares, representando otro 25% del mercado.
Tecnología y Conectividad:
La digitalización y la conectividad serán megatendencias, con autos equipados con tecnologías avanzadas como asistencia al conductor, navegación mejorada y conectividad 5G.
Sostenibilidad:
La industria automotriz continuará enfocándose en la sostenibilidad, desarrollando vehículos más eficientes y ecológicos.
Autonomía:
Aunque aún en desarrollo, los autos autónomos seguirán avanzando, con más pruebas y lanzamientos de tecnologías de conducción autónoma.
Diseño Innovador:
Los fabricantes seguirán innovando en el diseño de los autos, con líneas más aerodinámicas y estilos modernos.
Seguridad:
La seguridad seguirá siendo una prioridad, con sistemas avanzados de prevención de accidentes y protección de los ocupantes.
Estas tendencias reflejan el cambio hacia una industria automotriz más verde y tecnológica. Según datos de Goldman Sachs, que coinciden con otras proyecciones del sector, las tendencias en la industria automotriz anticipan que este año los EV representarán un 25% de ventas totales de autos nuevos en el mundo. Y se espera que, en los años siguientes, ese número escale hasta llegar al 75%. Por si fuera poco, serán los híbridos lo que se quedarán con el otro 25%. El carro será verde “, subraya el informe sobre el mercado automotriz en 2025.