Hoy les voy a hablar de algo que nos encanta a todos: ¡la risa! ¿Qué edad tenías cuando descubriste que la ciencia de la risa se llama gelotología?, resulta que reírse no es solo un acto de alegría, sino que es un fenómeno que involucra la psicología y la neurociencia.
¡Sí, así como lo oyes, perdón, así como lo lees!
Se ha demostrado que la gelotología puede mejorar la salud física, mental, y fortalecer las relaciones sociales.
Los efectos más positivos de la risa son:
- Reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial
- Libera neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés
- Aumenta el bienestar y la satisfacción con la vida
- Ayuda a enfrentar situaciones difíciles
- Aumenta el pensamiento creativo y
- Genera resiliencia
Desde el punto de vista psicológico, lo que nos hace reír amenudo tiene que ver con la sorpresa y la incongruencia.Imagínate que te cuentan un chiste y, de repente, ¡pum! Terompen la expectativa de una manera que no esperabas.Eso es lo que nos hace soltar la carcajada.
Y en el ámbitode la neurociencia, cuando nos reímos, nuestro cerebro sevuelve una fiesta, liberando dopamina. ¡Así que cada vezque te ríes, estás haciendo una fiesta en tu cabeza!
La risa es contagiosa, es como cuando un pana empieza areírse, y de repente todos están riendo, aunque no sepanpor qué.
¡Eso es pura conexión social! El humor es unaherramienta poderosa para la vida.En resumen, lo que nos hace reír puede variar de persona apersona, pero siempre está ligado a la sorpresa, laconexión con los demás y esa capacidad de ver el ladoligero de la vida.
¡Y si quieres seguir riendo ven a ver minuevo Show Don t Call Immigration ” (En Ingles)Escanea este código QR y descubre la fecha y locación denuestra próxima misión secreta!
¡Prometo que es másemocionante que un episodio de tu serie favorita y muchomás divertido que cualquier control de inmigración! oconsigue tus entradas en eventbrite antes que se agoten ome reporten!