Existen casos reales de compradores de vivienda cuya oferta de compra fue aceptada, obtuvieron su préstamo, corre la transacción y llega el cierre y en el momento de la transferencia final para concluir el dinero transferido desapareció, un estafador interceptó la transacción, se hizo pasar por una persona de confianza y desvió todos los ahorros del comprador a una cuenta falsa.
Toma tiempo recuperar el dinero y en algunos casos llega años después y con demasiada frecuencia los fondos nunca se recuperan. Esto deja a los compradores de vivienda sin su dinero y sin su casa. En el condado de Miami Dade en el año 2019 hubo un caso donde el comprador fue estafado por más de $46,000.
“La empresa de Cronkright publicó un Informe sobre el Estado del Fraude Electrónico 2025, que revela que quienes compran por primera vez tienen tres veces más probabilidades de ser víctimas de fraude electrónico que los clientes inmobiliarios con más experiencia y que uno de cada cuatro consumidores informa haber recibido mensajes sospechosos durante una transacción inmobiliaria, y uno de cada 20 (incluyendo compradores primerizos y recurrentes) es víctima de una estafa, según el informe de CertifID.”
En las transacciones de compra/venta de vivienda hay varias partes involucradas y a menudo te comunicas por mensajes de texto y correo electrónico, se transfieren grandes sumas de dinero por lo que las transacciones inmobiliarias son objetivos principales para los estafadores.
Los datos de los listados públicos son fácilmente accesibles y hay múltiples partes involucradas, agentes inmobiliarios, prestamistas y compañías de títulos de propiedad. Los estafadores utilizan la ingeniería social para explotar estos factores, monitorean cadenas de correo electrónico; falsifi-can direcciones, números de teléfono e identidades; y últimamente incluso crean voces generadas por IA que imitan las voces de agentes.
Quienes compran una vivienda por primera vez son particularmente vulnerables a estas estafas, ya que su inexperiencia en una transacción ofrece una fórmula que los estafadores aprovechan rápidamente.
Los compradores desconocen los riesgos del fraude electrónico al inicio de una transacción por tal razón es muy importante utilizar los servicios de un agente de bienes raíces (Realtor), pues le explicamos cómo funciona el proceso paso a paso, los enseñamos a verificar cada instrucción con una persona que conozcan. Si sospechan una estafa en la transacción, también deben reportarlo de inmediato.
Gracias por su lealtad querido lector y si desea asesoría puede contactarme llamando al (305) 216-9399 o vía email lourdes@lourdesseda.com .