En el mundo de la gastronomía, donde los sabores se entrelazan con las historias, hay proyectos que nacen no solo de la pasión por los ingredientes, sino también de la complicidad entre dos personas.
Este es el caso de Javier Cussato y Carmen Ibarra, una pareja de chefs que ha decidido dar el salto y convertir su amor por la cocina en un emprendimiento que promete evolucionar dentro de la escena culinaria miamense.
Con trayectorias individuales y una química que se percibe en cada plato que crean, Carmen y Javier han unido talentos para abrir las puertas de Atómica, un espacio donde la innovación y la tradición se dan la mano.
En esta entrevista, nos adentramos en su mundo para descubrir cómo han logrado fusionar sus estilos, superar los desafíos de emprender y, sobre todo, cómo han convertido su sueño en una realidad.
1. ¿Qué los inspiró a abrir un negocio de comida peruana contemporánea, y cómo eligieron el food hall como su ubicación?
La inspiración siempre ha sido las memorias que ambos guardamos; memorias que están vinculadas con nuestras raíces, cultura y definitivamente la deliciosa comida.
Nuestro estilo es definido por nuestras personalidades e interés en la expresión artística.
MIA Market nos contactó después haber estado en la escena de eventos y pop-ups, y tomamos la oportunidad.
2. ¿Qué platillo del menú consideran el más especial o único, y qué historia o concepto hay detrás de él?
Uno de los platos que consideramos muy especial es nuestro tiradito «El Tigre».
La presentación del plato representa los colores de la piel de un tigre y nació por nuestro interés en una banda de indie music llamada Poolside, y el cover de su último álbum donde tienen un tigre.
El plato lleva conchas peruanas, pargo rojo, leche de tigre con rocoto (que representa el color naranja de la piel de un tigre) y un aceite de vegetales quemados (que representa las líneas negras).
3. ¿Qué han aprendido en estos primeros meses que les hubiera gustado saber antes de empezar?
Nuestra experiencia ha sido mayormente en restaurantes y establecimientos que ofrecen un servicio a la mesa.
Tuvimos que adaptar la complejidad de nuestros platos al formato de un high-end food market.
4. ¿Cómo ha sido la experiencia de emprender como pareja joven, y qué roles desempeña cada uno en el negocio?
Es una experiencia muy gratificante ya que ambos compartimos ideales, valores y metas muy similares.
Hay un soporte mutuo que permite mantener un trabajo en equipo.
En el nivel que nos encontramos y para las necesidades que Atómica demanda por ahora, ambos tenemos las mismas responsabilidades y no un rol específico.
5. La comida peruana está muy valorada y de moda ¿cómo han logrado destacar en un mercado tan competitivo como el de Miami?
Nuestro estilo nace a partir de nuestras raíces peruanas, pero tratando de mantenernos relevantes y actualizados en la escena culinaria local.
Mantenemos ciertos sabores que se pueden reconocer como propios de nuestra cultura sin romper, pero doblando un poquito las reglas.
6. ¿Qué visión tienen para el futuro de su negocio y qué metas les gustaría alcanzar en los próximos años?
En los próximos pares de años tenemos planeado ya tener un establecimiento propio, donde estaremos creando oportunidades de trabajo para profesionales de nuestra industria, y siendo reconocidos por nuestros talentos y labor por nuestra comunidad.