La explotación infantil es un delito horrible que puede tener consecuencias devastadoras. Para ayudar a proteger a los jóvenes de la explotación en línea, Meta lanzó recientemente un programa educativo gratuito, desarrollado en colaboración con la ONG líder Childhelp, diseñado para capacitar a los jóvenes para que reconozcan los signos de la explotación en línea, como la sextorsión y el acoso sexual, y sepan qué hacer si ellos o alguien que conocen necesita ayuda. El plan de estudios ya está disponible en Español y, según quienes planean impartirlo a estudiantes de secundaria, se estima que se impartirá a 400,000 estudiantes el año que viene.
Gracias al financiamiento de Meta, este innovador plan de estudios está disponible de forma gratuita para todos: padres, educadores, escuelas, líderes comunitarios y otras personas o grupos que orientan, enseñan o cuidan a los jóvenes. Este plan de estudios se desarrolló en colaboración con Childhelp con aportes y recursos de expertos líderes a nivel mundial en seguridad infantil, incluidos el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), Thorn, el Departamento de Seguridad Nacional, la Universidad de Purdue y el Centro de Investigación de Delitos contra Niños.
El nuevo plan de estudios está diseñado para enseñar a los estudiantes de secundaria, muchos de los cuales están explorando Internet por primera vez, cómo mantenerse seguros en línea y al mismo tiempo desarrollar habilidades para navegar de manera segura tanto en el mundo en línea como fuera de línea. También alienta a los adultos a involucrarse con estos temas y los prepara mejor para apoyar a los jóvenes.
El plan de estudios se basa en los esfuerzos existentes de Meta para combatir a los perpetradores de sextorsión, incluidas las herramientas de seguridad en la aplicación y una reciente campaña educativa en la plataforma destinada a ayudar a los adolescentes y a sus padres a reconocer los signos de los perpetradores de sextorsión y saber dónde buscar ayuda.