Se inició el año de manera muy movida en el futbol del continente americano. A pesar de que entre finales del 2024 e inicios de este es un periodo de descanso, los movimientos de este mundo actual tan vertiginoso no se hicieron esperar. No cabe duda de que cada año que pasa, el aspecto económico del mundo del futbol está devorando al deportivo.
Hablamos específicamente de los equipos campeones de tres de las cuatro mejores ligas del continente. El Brasileirao, el torneo argentino y la Primera A de Colombia. Los tres clubes se quedaron sin sus directores técnicos que los llevaron a la gloria. Los tres por cuestiones meramente económicas. Y el técnico campeón de la liga faltante de las cuatro, la Liga Mx, estuvo a nada de terminar con el mismo destino. Hacemos referencia a Andre Jardine, del América, que tuvo una oferta muy grande y se habló mucho de su salida. Finalmente se quedó en el equipo tricampeón de México.
Iniciamos con Arthur Jorge, el técnico portugués de 53 años del Botafogo, flamante campeón de tremendo doblete. Gano el Brasileirao y la Copa Libertadores. Unos días después le llegó una oferta millonaria de Arabia Saudita y les dio las gracias a los brasileños.
El siguiente fue Gustavo Quintero, solo 10 días posteriores de regresar a Velez Sarfield a lo más alto del torneo de Argentina, después de 12 años sin estar ahí, anuncio su salida del club del barrio de Liniers, en Buenos Aires. Explico que no hubo un acuerdo entre las necesidades deportivas que él quería para continuar y lo que le ofrecía el club. Además, se mostró “dolido y decepcionado” por tener que dejar a un club que quiere mucho.
Y en el caso más reciente tenemos al joven técnico mexicano Efraín Juárez, quien inesperadamente, en su primer cargo en un equipo de Primera división, llevo a Atlético Nacional a la cúspide en Colombia. Siendo campeón de Liga y Copa. Aparentemente habría habido un desencuentro entre los jugadores que el pidió que se quedaran o trajeran de refuerzos y lo que finalmente hizo el club y el joven mexicano decidió renunciar a su puesto.
Tres equipos que jugaron muy bien en el semestre, dos de ellos con múltiples títulos y sin ser ninguno claro favorito en un inicio y ahora tienen que empezar de cero con una dirección técnica nueva. Que todo esto haya coincidido y pasado en un lapso muy corto de tiempo nos hace ver que hoy en día, tristemente, muchas veces se prioriza el tema económico antes que el deportivo.