Este mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá tendrá un condimento impensado en el mundo futbolístico mundial.
Se trata de la política de deportaciones masivas de Donald Trump que sin dudas ha impactado en el fútbol en Estados Unidos, obligando a cancelar eventos de los hinchas latinos en varias ciudades por el miedo entre la comunidad migrante y cuando falta un año para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Los aficionados han señalado que no parece prudente celebrar, animar y festejar mientras tantas familias en la comunidad están siendo separadas y destruidas.
Los operativos migratorios que se llevan a cabo todos los días en diversas localidades del país no solo provocan zozobra entre los fanáticos de la Major League Soccer (MLS), la liga de fútbol de Estados Unidos, sino también entre los aficionados de selecciones nacionales como la mexicana.
La CONCACAF y la FIFA que organizan torneos de selecciones, dijeron que están atentos al desarrollo de los acontecimientos y recalcaron que la seguridad y el bienestar de todos los participantes, aficionados y partes interesadas es la máxima prioridad.
Estas entidades deportivas indicaron que seguirán monitoreando activamente la evolución de los acontecimientos en USA mientras trabajan para ofrecer un mundial que destaque lo mejor de nuestro deporte mundial.
Recordemos que en una decisión que ha sido considerada polémica e ilegal, el presidente Trump ordenó el despliegue de más de 4.000 soldados de la Guardia Nacional y unos 700 marines tras las protestas en ciudades claves deportivamente hablando.
Aún tenemos en nuestras retinas la Copa Oro y el Mundial de Clubes, que se disputaron en varias ciudades estadounidenses, entre ellas Atlanta, Charlotte, Miami, Seattle y Pasadena, observando llenos parciales por las dudas de los aficionados.
Los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) vienen forzando la cancelación de las actividades de los hinchas de la MLS.
Al extremo que la Brigada De Oro SG, la barra del Nashville SC, también suspendió su celebración previa a un partido de liga en solidaridad con los miembros de la comunidad latina que están sufriendo por las justicias que actualmente se están cometiendo.
“Durante tiempos difíciles, la familia se mantiene unida. Cuando uno de nosotros se ve afectado, todos lo estamos”, publicó un grupo de aficionados.
Nos preguntamos ¿Qué podrá pasar en ciudades donde se jugará este Mundial de fútbol? si se continua con las políticas migratorias del gobierno de Trump.