Una noche de Champions en el Metropolitano
Minuto 122 de juego en el Estadio Metropolitano de Madrid, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League entre los dos equipos de la capital española.
Una jugadora de vóley, competitiva pero que no sigue mucho el fútbol, acompaña a su novio —hincha del Atlético— esa noche. Están sentados detrás del banco de suplentes del equipo colchonero.
El hombre de negro y el falso final
La chica ve a un hombre de traje, vestido todo de negro, sobre la línea de banda. Está moviendo los brazos en señal de festejo, apretando los puños.
—¡Hemos ganado, mi amor! —exclama ella.
Pero su novio le explica que no es así. Que no han ganado. Que se fueron a penales.
La herida que no cierra: los penales contra el Madrid
Los penales. Esa misma instancia en la que hace 8 años perdieron una final contra el mismo rival. Ella no entiende el drama, pero en el campo ya se escribe el final de la película.
Y aunque con giros inesperados, fue el mismo de siempre: el Real Madrid eliminó nuevamente al Atlético en la Champions.
Cinco veces el mismo verdugo
Con esta eliminación, el conjunto blanco ya le ha ganado cinco veces una serie al Atlético desde que llegó el hombre de negro.
- Cuartos en 2015
- Semifinales en 2018
- Finales en 2014 y 2016
- Y ahora, octavos de final
Solo faltaba esa instancia para completar el cuadro.
El verdadero problema del Atlético
El verdadero problema del equipo del distrito de San Blas-Canillejas, al este de Madrid, es ese hombre vestido de negro.
Y mientras las culpas se reparten entre la directiva y el técnico, el único que sufre es el aficionado.
El peligroso legado del “Cholo”
Sufrir está bien por un rato. Pero todos prefieren ganar. Y el técnico argentino ha instaurado una cultura peligrosa en cualquier club u organización:
El conformismo. Festejar el sufrimiento. Tomar como victoria el «casi».
En palabras del propio Simeone: “Cada vez la pasan peor”.
¿Y qué pasa si algún día dan un trofeo al que más incomodó al rival, aunque haya perdido?
El pasado no alcanza en 2025
Es cierto, cuando llegó en 2012, Simeone levantó a un equipo venido a menos, sin grandes nombres.
Pero hoy, eso ya no alcanza. Han pasado más de 10 años y el Atlético ha invertido en fichajes de peso. Ya no es aquel equipo modesto.
Las excusas ya no convencen
Otra excusa común es competir contra los gigantes: Real Madrid y Barcelona. Pero incluso ese discurso se cae con los números.
En 13 años, el Atlético solo ganó una Copa del Rey. En ese tiempo, también la ganaron al menos otros 4 equipos que no son ni Madrid ni Barça.
Por ejemplo, el Athletic Club de Bilbao ha jugado 39 partidos contra el Barcelona desde 2012 (solo 3 menos que el Cholo) y le ha ganado más veces.
Siempre inferiores ante el Real Madrid
Con el Real Madrid ocurre algo similar. El Atlético se asume inferior, y en consecuencia, los empates se vuelven moneda corriente.
Pero en las eliminatorias, el que siempre avanza es el Madrid.
Un homenaje… y un cambio necesario
A Simeone deberían darle las gracias, una placa de honor y hasta una estatua en la puerta del Metropolitano. Así, vestido de negro, como siempre.
También serviría para que la voleibolista, si vuelve al estadio con su novio, lo reconozca de lejos.
Pero ojalá que la próxima vez, no lo vea en la cancha. A ver si así, el final del cuento es distinto para los aficionados colchoneros.