Luego de una trayectoria impecable en los medios tradicionales y tras la inesperada cancelació n de su programa «SEVCEC» en Mega TV el pasado diciembre de 2024, el reconocido periodista uruguayo Pedro Sevcec ha decidido dar un salto valiente e inspirador al mundo digital. Desde hace una semana, está oficialmente al aire en YouTube con su nuevo proyecto audiovisual titulado «Pedro Con Todo
Con má s de 40 añ os de experiencia, entrevistas a presidentes y líderes mundiales, y coberturas en zonas de guerra y eventos histó ricos como la caída del Muro de Berlín y los atentados del 11 de septiembre, Pedro Sevcec se ha consolidado como uno de los periodistas má s respetados y premiados de la televisión hispana, incluyendo varios premios Emmy. Pero a sus 70 años, y autodenominá ndose como un Dinosaurio Aná logo» en esta era digital, Sevcec ha demostrado que nunca es tarde para reinventarse.
Motivado por la insistencia de su esposa (también periodista) y la guía de su Productor Ejecutivo y amigo Amer Mercado, el periodista transformó su oficina personal en un estudio de grabació n con el apoyo constante de sus siete peluditos (seis perros y una gatita), y su incansable curiosidad periodística.
«Pedro Con Todo» no es solo el nombre del canal, es una declaración de principios: que la edad no limita el talento, la pasió n ni la voluntad de comunicarse con las audiencias. Con su carisma característico, su voz inconfundible y su mirada analítica, Pedro llega a YouTube con contenido directo, sin censura y con ese estilo reflexivo y humano que lo ha hecho único.
Cuando la marcha se pone dura, los duros se ponen en marcha, una frase que cobra nuevo sentido al ver a este «dinosaurio» de los medios llegar justo a tiempo a YouTube. Pese a no tener redes sociales hasta hace poco, hoy lanza su canal y su pá gina oficial de Facebook como nuevas herramientas para mantenerse en contacto directo con el pú blico que lo ha seguido por décadas.
En esta nueva etapa, invita a su audiencia a seguir explorando temas sociopolíticos, culturales y personales desde una perspectiva madura, honesta y sin ataduras de formato. Y por supuesto también llega con su famoso segmento, Los Peluditos
«Pedro Con Todo» ya está disponible en YouTube y se espera una publicación regular de episodios. Esta nueva etapa marca el renacimiento digital de una voz fundamental del periodismo en español.