Cuando hablamos de helados con historia, Helados Yom Yom se lleva el primer lugar. Esta marca nació en Colombia hace más de 25 años y ha logrado conquistar paladares con sabores que rinden homenaje a la tradición colombiana y mexicana. Más que una heladería, es un viaje en cada bocado, donde los ingredientes locales y las recetas familiares son los protagonistas. Fundada con la misión de llevar los sabores auténticos de Colombia y México al mundo, Yom Yom ha logrado destacar con sus paletas hechas con frutas exóticas y combinaciones sorprendentes. Entre sus opciones más queridas está la paleta de queso con arequipe, una mezcla perfecta de lo dulce y lo salado que ha enamorado a generaciones, incluyéndome. También hay sabores tropicales como maracuyá, mango biche, frutos exóticos, coco y guanábana, que transportan directamente a los mercados colombianos, y opciones más innovadoras como mora lechera y café colombiano.
El legado de Yom Yom comenzó con la pasión de una familia por crear helados auténticos que reflejaran sus raíces. Tatiana Velásquez, hija del fundador, ha sido clave en la expansión de Yom Yom en Estados Unidos.
Desde pequeña soñó con internacionalizar la empresa y, después de años de trabajo en Medellín, decidió llevar la marca a Miami. El proceso no ha sido fácil. Llevar una marca con raíces tan profundas a otro país implicó superar desafíos como regulaciones, logística y la adaptación a un nuevo mercado. Pero su determinación y amor por el legado familiar la han impulsado a seguir adelante. Hoy, Yom Yom sigue creciendo en Florida, con planes de abrir una planta de producción en el país para seguir ofreciendo helados con calidad y sabor inigualables.
Lo que hace especial a Yom Yom no es solo su variedad de paletas, sino la autenticidad que mantiene en cada una. En un mercado lleno de opciones, esta marca colombiana ofrece más que un postre: es un pedazo de historia, un recordatorio de casa y una experiencia sensorial única. En cada bocado de un helado Yom Yom hay una explosión de sabores que evocan recuerdos de infancia y tradiciones familiares. La frescura de sus ingredientes y la dedicación en su preparación se notan desde el primer mordisco. En cada paleta puedes sentir la calidad y el cariño con el que fueron creadas, algo que realmente diferencia a esta marca de las demás.
Una de las cosas más llamativas de Yom Yom es su presentación. Las paletas no solo son deliciosas, sino que también son perfectas para compartir en redes sociales. Sus colores vibrantes, texturas cremosas y toppings irresistibles las convierten en el postre ideal para una foto en Instagram. En su cuenta de Instagram @heladosyomyom_miami, se pueden ver las creaciones más populares, desde la clásica paleta de arequipe hasta ediciones especiales con decoraciones únicas. Si eres amante de los helados y te encanta compartir tus comidas en redes, Yom Yom definitivamente tiene opciones que harán que todos pregunten: «¿Dónde compraste eso?».
Con una visión clara de seguir expandiéndose, Yom Yom no solo quiere conquistar Miami, sino también llevar sus sabores a más rincones de Estados Unidos. La posibilidad de abrir más puntos de venta físicos y una planta de producción propia son los próximos pasos para garantizar que más personas puedan disfrutar de estas paletas.
Tatiana y su equipo han demostrado que cuando un negocio tiene raíces fuertes y un propósito claro, el éxito es solo cuestión de tiempo. Yom Yom es más que una heladería; es un símbolo de perseverancia, pasión y amor por los sabores auténticos.
Si aún no has probado Helados Yom Yom, es hora de hacerlo. Déjate conquistar por el sabor de Colombia y mexico