Crónica de un Rally entre Montañas y Conos en San Diego
San Diego fue el escenario perfecto para que Ford demostrara que la Maverick 2025 no es solo una camioneta económica, sino un vehículo multifacético capaz de dominar desde sinuosos caminos montañosos hasta exigentes circuitos de autocross.
Cuando la Ford Maverick debutó en 2021, los estadounidenses se enamoraron de la camioneta que nunca supieron que necesitaban.
Ahora Ford está haciendo que su camioneta más pequeña sea más inteligente, para que coincida con la capacidad, el espacio y la versatilidad que hicieron de Maverick el éxito sorpresa de la década hasta ahora.
Y, por supuesto, Maverick todavía tiene el precio inicial más bajo de cualquier camioneta en Estados Unidos.
Híbrida con tracción total: la actualización más esperada
La mayor actualización, y la solicitud número 1 de los propietarios actuales, es la adición de un modelo híbrido con tracción total. Está disponible en los modelos XL, XLT y Lariat.
Este modelo híbrido ofrece tracción en diversas condiciones de carretera y clima. Además, permite remolcar caravanas pequeñas, motos acuáticas y remolques utilitarios gracias al paquete de remolque 4K.
La capacidad máxima de carga útil es de 1,500 libras. El Maverick FLEXBED ayuda a organizar mejor la carga, con bolsillos moldeados en las paredes laterales que evitan que el equipo se deslice.
También incluye divisores para crear una carga de dos niveles: ideal para bolsas de mantillo y maderas de jardinería.
La caja, junto con la puerta trasera de múltiples posiciones, puede acomodar hasta 18 láminas completas de madera contrachapada de media pulgada (4 x 8 pies).
Experiencia de manejo: eficiencia, agilidad y tecnología
Invitado por la marca al exclusivo Media Driving Experience, pude probar tres facetas clave de esta pickup compacta:
- Eficiencia híbrida en carreteras con curvas.
- Agilidad deportiva en la versión Lobo (EcoBoost).
- Tecnología de remolque con Pro Trailer Backup Assist & Hitch Assist.
La Maverick 2025 combina la practicidad de una pickup con el alma de un vehículo ágil. Su tecnología simplifica tareas complejas. Se puede describir como robustez con ADN urbano.
Restyling sutil pero efectivo
La Maverick 2025 llega con una parrilla negra tipo honeycomb (en la versión Lobo), faros LED en forma de C y llantas de 18″ estándar.
Ahora cuenta con SYNC 4, visible en la nueva pantalla táctil de 13.2 pulgadas (la más grande en su clase), que reemplaza a la anterior de 8″. Se combina con un cuadro de instrumentos digital de 8″.
Incluye Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos, reconocimiento de voz mejorado y navegación conectada.
Gracias a su módem 5G incorporado, puede recibir actualizaciones de software para mantener el sistema al día.
Más silenciosa, más personalizable
Aunque mantiene su perfil compacto, ofrece nuevos colores como el Desert Bronze Metallic, cabina más silenciosa por vidrios acústicos y aislamiento reforzado.
El portón trasero multiposición facilita transportar cargas largas (2×4, sofás o bicicletas), con un extensor de caja opcional.
Incluye tomacorriente de 110 V/400 W en la cama y uno adicional en cabina, ideal para herramientas eléctricas.
También tiene conexiones precableadas de 12 V para agregar iluminación o más tomas de energía.
Detalles del modelo híbrido y versión Lobo
- El modelo híbrido (motor 2.5L + eléctrico) luce discretos badges azules.
- La versión Lobo apuesta por un look más agresivo con escapes duales.
Híbrida en acción: curvas montañosas en Palomar Mountain
Durante la ruta hacia Palomar Mountain, la Maverick híbrida mostró una transición perfecta entre motor eléctrico y gasolina en pendientes pronunciadas.
Incluye modo «Tow/Haul» con frenado regenerativo en bajadas, lo que mejora el control y dirección.
El ratio de dirección de 14.3:1 facilita curvas cerradas sin esfuerzo. El 40% de la potencia eléctrica se redirige al eje trasero para mejorar tracción.
El consumo observado fue de 40 mpg.
Autocross con la Maverick Lobo: ¿una pickup deportiva?
En el circuito de conos en Pechanga Arena, la versión EcoBoost 2.0L Turbo (250 HP) demostró su agilidad.
- Aceleración 0-100 km/h: 6.9 segundos con Launch Control.
- Modo «Sport» ajusta respuesta del acelerador y dirección.
- Suspensión deportiva con menos balanceo corporal.
- Neumáticos Falken Wildpeak A/T opcionales.
Gracias al diferencial de deslizamiento limitado, se evitaron derrapes incontrolados.
Tecnología de remolque avanzada: Hitch Assist y Backup Assist
Una de las sorpresas del día fue la demostración de cómo remolcar un jet-ski (1,500 lbs) sin ayuda adicional.
- Pro Trailer Hitch Assist: cámara trasera detecta el acople y guía al conductor.
- Pro Trailer Backup Assist: gira el volante automáticamente mientras retrocedes, usando un knob rotatorio.
Estas funciones son estándar en los modelos Lariat y Tremor, ideales para conductores novatos que remolcan.
Ford Co-Pilot360: seguridad inteligente
Todos los modelos Maverick 2025 ahora incluyen:
- Asistencia Pre-Colisión con frenado automático.
- Ayuda para mantenerse en el carril.
- Cámara de visión trasera.
- Faros delanteros LED automáticos.
Los modelos Lariat y Tremor suman:
- Control de crucero adaptativo con Stop-and-Go.
- Centrado de carril.
- Reconocimiento de señales de velocidad.
Un periodista comentó: «Es como tener un copiloto experto» que facilita maniobras en tan solo 30 segundos.
¿Para quién es la Maverick 2025?
✔ Millennials urbanos que buscan espacio sin sacrificar eficiencia.
✔ Aventureros ocasionales, especialmente con la versión Lobo.
✔ Remolcadores novatos, gracias a la tecnología de asistencia.
La Maverick 2025 demuestra que las pickups ya no son solo para trabajo pesado.
Son compañeras diarias que se adaptan a tu estilo de vida. Ya no hay excusa con el tamaño: estacionar es fácil, esquivar conos es divertido, y remolcar equipo es intuitivo.
Ford ha creado, una vez más, un vehículo que desafía categorías.
Una pickup compacta y versátil, sin complicaciones.