Los últimos días de enero concluyó la nueva fase de liga de la Champions League. Ha tenido sin dudas sus momentos emocionantes. Factualmente, una mayor cantidad de juegos entre equipos considerados “grandes” y muchas variables numéricas en la tabla de posiciones por diferencia de goles y demás.
Sin embargo, a veces la emoción no es sinónimo de mejora y el ver un juego entre Liverpool y Real Madrid y ambos saber que si lo pierden tienen otras cinco oportunidades, no entrega tampoco el mismo nivel al propio encuentro.
Si bien creo que es bueno el cambio y que se debería mantener, no tendría por qué estar peleado de hacerle algunos retoques.
El hecho de que el 67% de los equipos después de la fase de liga tengan exactamente la misma posibilidad de ser campeón opino que no abona a la competitividad. El Brujas, por ejemplo, que perdió más juegos de los que ganó y tuvo menos goles que partidos jugados está muy cerca de estar en los 8vos de final, después de su victoria en el juego de ida del “repechaje”. No suena lo más justo del mundo que vaya a estar a la par del primer lugar Liverpool que cosechó casi el doble de puntos que el conjunto belga.
Por otro lado, conceptúo que tal vez se debería revisar el sistema para que cada equipo no juegue contra clubes tan diferentes o minimizar de alguna manera el factor suerte. Una muestra la podemos tener en los dos equipos de la capital española que jugaron Champions. Los rivales VS los que jugó el Real Madrid terminaron sumando casi el doble de puntos que los oponentes que les tocó al Atlético de Madrid.
Los contrincantes de los merengues ’ terminaron con una diferencia de gol en conjunto de +20. Mientras que los opositores de los Colchoneros ’ terminaron en conjunto con una diferencia de gol de -39. Y lo mismo sucede en otros casos, mientras el Leverkusen le toco jugar VS 3 equipos que terminaron a la postre, en el TOP 8, el Barcelona, por ejemplo, no enfrento a ninguno de los mejores 8.
Y un mérito especial al Lille de Francia, que pese a ser el único equipo que no jugo VS ninguno de los últimos 6 de la tabla general y enfrentarse a clubes como el Real Madrid, Liverpool, Atlético y Juventus terminó entre los 8 mejores clubes de esta nueva fase de liga.
En conclusión, considero que ha sido un muy buen primer experimento que debe retocar algunos detalles, como los antes mencionados y así podrá quedar como un formato que perdure en los años e ir formando nuevas historias alrededor de él.