La película «Emilia Pérez» es una comedia musical y criminal dirigida por Jacques
Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña. La trama sigue a
cuatro mujeres extraordinarias en México, cada una persiguiendo su propia felicidad.
La líder del cártel, Emilia, contrata a Rita, una abogada poco valorada, para ayudarla a
fingir su muerte y poder vivir auténticamente como su verdadero yo.
El álbum de la banda sonora incluye las canciones originales de la película
interpretadas por los miembros del elenco Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena
Gomez, Mark Ivanir, Adriana Paz y otros, así como la banda sonora original compuesta
por Clément Ducol y Camille. La banda sonora se lanzó digitalmente por primera vez el
31 de octubre de 2024 por Sony Masterworks. Un video musical de Gómez
interpretando la canción «Mi Camino» fue lanzado en la misma fecha. Un EP con una
selección de cinco canciones de la banda sonora: «El Alegato», «Para», «Papá», «El Mal»
y «Las Damas que Pasan», se lanzó anteriormente el 5 de septiembre de 2024
La película ha recibido elogios y múltiples premios, incluyendo el Premio del Jurado y el
Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes y anoche se llevó cuatro premios en los
Golden Globes 2025, entre ellos mejor película musical o comedia, mejor película de
habla no inglesa, mejor actriz de reparto en una película dramática para Zoe Saldaña y
mejor banda sonora original.
Sin embargo, para muchos es simplemente desalentador que los mismos creadores
hayan admitido que no investigaron respecto a la cultura mexicana y las problemáticas
que enfrenta la sociedad por los problemas de narcotráfico y desaparición de personas,
pues aseguran que la manera en la que abordaron el tema fue bastante simplona,
superficial e irreal.
Ha sido señalada por su representación estereotipada y superficial de problemáticas
sociales sensibles, como la desaparición forzada, la corrupción y la violencia, temas
que aborda la película en su narrativa.
La premiación de “Emilia Pérez” en los Golden Globes 2025 no solo provocó críticas,
sino también una avalancha de memes cargados de enojo y frustración por parte de
mexicanos y del público latino.
La reacción incluyó desde burlas hasta comentarios sarcásticos que evidenciaban el
rechazo hacia la cinta, que se consolidó como una de las más polémicas de la
temporada.
También ha habido una gran indignación en las redes sociales debido a cómo se trató a
Adriana Paz, la única actriz mexicana en el elenco de «Emilia Pérez», durante los
Globos de Oro 2025. A pesar de ser una parte importante de la película, Adriana no fue
incluida en la mesa del elenco ni en la alfombra roja principal. Muchos fans y
seguidores expresaron su descontento, considerando que su exclusión fue un
desplante y una falta de reconocimiento a su contribución.
Nosotros en casa vimos la noche antes de los Globos de Oro este narco-thriller musical
del francés Jacques Audiard sobre este Manitas, narcotraficante mexicano que se
transforma en mujer y que de la noche a la mañana se convierte en un ángel de
esperanza para los cientos de familias que buscan a sus desaparecidos.
Busca purgar sus culpas de los miles de crímenes y brutalidades que debe haber
cometido para amasar la fortuna que le permitió hacer se la costosa transición a mujer
su sueño dorado y pagar así los millones que le costó y la verdad no nos dejó un buen
sabor de boca , quien conoce mucho o poco la realidad mexicana sabe que los hechos
no son así, es una realidad cruel y dura para los que por décadas la han vivido y se
merecen una representación más investigada y apegada a la realidad.
Punto aparte merece el premio a Zoe Saldaña a quien si se le atribuye merecidamente
la mejor actuación de reparto, estuvo deslumbrante, versátil y emotiva en su papel.