Los incendios forestales en Los Ángeles han dejado una marca devastadora en la
región, con pérdidas humanas y materiales significativas. En los últimos días, al menos
diez personas han perdido la vida debido a estos incendios, y miles de estructuras han
sido destruidas. Pero ¿por qué ocurren estos incendios y qué se puede hacer para
ayudar?
Los incendios en Los Ángeles son el resultado de una combinación de factores
naturales y humanos. La sequía prolongada crea condiciones ideales para que los
incendios se propaguen rápidamente. Además, los vientos fuertes pueden empujar las
llamas a través de vastas áreas, haciendo que los incendios sean aún más
destructivos.
Otra causa importante es la actividad humana. Los incendios provocados intencional o
accidentalmente, como los cortocircuitos eléctricos o las fogatas mal apagadas, pueden
desencadenar grandes incendios forestales, se está investigando al respecto y en
algunos casos, los incendios pueden ser el resultado de prácticas de quema agrícola
mal controladas.
El impacto de los incendios en Los Ángeles ha sido catastrófico. Más de 14,400
hectáreas han sido consumidas por las llamas, y decenas de miles de personas han
sido evacuadas de sus hogares. Las autoridades han emitido advertencias de
evacuación obligatoria en varias áreas, y el número de víctimas mortales sigue
aumentando.
Los incendios también han causado daños significativos a la infraestructura, incluyendo
la destrucción de miles de viviendas, negocios y otras estructuras. La neblina de humo
resultante de los incendios ha generado riesgos para la salud, ya que contiene gases
nocivos y partículas que pueden afectar gravemente a las personas, especialmente a
aquellos con problemas respiratorios.
California ha prohibido a las aseguradoras cancelar o no renovar pólizas de propiedad
residencial en los vecindarios de Los Ángeles afectados por los incendios que han
destruido amplias zonas de la ciudad esta semana. El comisionado de seguros del
estado, Ricardo Lara, emitió una moratoria obligatoria de un año para proteger a
quienes se encuentran en los vecindarios o códigos postales adyacentes a los
incendios de Palisades y Eaton, hayan sufrido una pérdida o no, según un comunicado
publicado el jueves por la noche, hora de Los Ángeles. Esta orden se aplica a todas las
políticas de propiedad residencial vigentes a partir del 7 de enero, cuando el
gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia. El Departamento de
Seguros de California puede extender la moratoria a otros códigos postales que
podrían verse afectados por los incendios forestales. «Nuestra principal prioridad es
proteger a los californianos durante esta crisis y ayudarnos a recuperarnos», dijo Lara
en el comunicado y agregó que la moratoria tiene como objetivo garantizar que «la
gente no se enfrente al estrés adicional de encontrar un nuevo seguro durante este
horrible suceso».
Los bomberos están logrando cierto progreso en el control de varios incendios ,
mientras el balance de devastación sigue aumentando a medida que barrios enteros
quedan reducidos a cenizas. El incendio Kenneth, que estalló y se expandió
rápidamente al norte de la autopista 101, está contenido en un 35%, mientras que el
incendio masivo que estalló en la comunidad de Pacific Palisades previamente esta
semana está mostrando señales muy incipientes de control.
La Comisión Europea (CE) afirmó este viernes que está preparada, si se lo solicitan,
para ayudar a Estados Unidos ante los incendios que afectan al condado de Los
Ángeles. «Estamos preparados para ayudar, si se nos solicita», declaró la portavoz de la
CE Eva Hrncirova durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario. Añadió
que todos han visto «las imágenes infernales de Estados Unidos» y que la situación
«tiene realmente un aspecto muy catastrófico». «Obviamente, estamos aquí, estamos
disponibles para ayudar si se solicita», insistió. En ese sentido, mencionó las
herramientas con las que el club comunitario podría apoyar ante los incendios, como el
mecanismo de protección civil, que habitualmente tiene por objetivo reforzar la
cooperación en materia de protección civil entre los Estados miembros del club
comunitario y otros diez países, para dar una mejor respuesta ante catástrofes.
También se refirió al sistema de satélites Copérnico, que puede proporcionar mapas de
zonas afectadas por desastres.
Los devastadores incendios de Los Ángeles han dejado imágenes desoladoras en los
icónicos barrios de celebridades cerca de Malibú. Sin embargo, un fuego de tamaño
similar también ha azotado comunidades no tan mediáticas como la de Altadena, en
East Canyon, al norte de la ciudad. Altadena es un barrio donde han residido familias
negras y latinas durante generaciones y es popular también entre jóvenes artistas e
ingenieros que trabajan en el cercano laboratorio de cohetes de la NASA, atraídos por
el ambiente de pueblo pequeño y el acceso a la naturaleza.
Sin contar la MLB y la MLS, que están fuera de temporada, las otras tres grandes ligas
del país, que se encuentran ahora en competición (NFL, NBA y NHL) han tenido que
adaptar sus calendarios a los incendios de Los Ángeles.
Al igual que el evento de anuncio de los nominados a los Oscars.
Los Ángeles se plantea imponer un toque de queda para evitar saqueos en las zonas
evacuadas por los incendios. Unas 20 personas han sido arrestadas por robos en
viviendas desalojadas ante el avance de las llamas.
Kalen Astoor, una residente de Altadena de 36 años, luchaba este jueves por
comprender los destrozos en el vecindario de su madre de 76 años. Aunque su casa
continuaba en pie, Astoor no conseguía salir de su asombro por el devastador
escenario que el fuego dejó. «Es una visión de muerte y destrucción», dijo la mujer a la
AFP. «Altadena está devastada», aseguró la diputada californiana Judy Chu a una
televisión local, durante una visita a un centro donde se han refugiado un millar de
residentes evacuados. Unas 180.000 personas siguen afectadas en la zona por
órdenes de evacuación y las condiciones meteorológicas de sequía extrema y viento
siguen siendo «críticas», aunque menos graves, insisten los meteorólogos y las
autoridades locales.
Cómo Ayudar
Hay varias formas en las que las personas pueden ayudar a las víctimas de los
incendios en Los Ángeles. Aquí hay algunas sugerencias:
Donaciones: Las organizaciones benéficas y los bancos de alimentos locales están
recolectando donaciones para ayudar a las personas afectadas por los incendios.
Puedes donar dinero, alimentos, ropa y otros artículos esenciales a estas
organizaciones. A través de las cuentas de twitter de la ciudad puedes conseguir los
enlaces de donación.
Voluntariado: Muchas organizaciones están buscando voluntarios para ayudar en los
esfuerzos de recuperación. Puedes ofrecer tu tiempo y habilidades para ayudar a las
personas afectadas a reconstruir sus vidas.
Apoyo emocional: Ofrecer apoyo emocional a las víctimas y sus familias también es
crucial. Escuchar y brindar consuelo puede marcar una gran diferencia en momentos
de crisis.
Concienciación: Informar a otros sobre la situación y la necesidad de ayuda puede
aumentar la conciencia pública y fomentar más apoyo para las víctimas. Si tienes redes
sociales difundamos el apoyo
l: Es importante seguir las instrucciones de las autoridades locales y evacuar las áreas
afectadas si se ordena. Esto ayuda a garantizar la seguridad de todos y facilita los
esfuerzos de los bomberos y otros equipos de emergencia.
El balance de víctimas mortales por los catastróficos incendios forestales en Los
Ángeles ha subido a 10 personas, según el último balance del departamento médico
forense del condado. Los incendios no cesan y tienen un nuevo frente: el foco Kenneth
comenzó a arder el jueves cerca de la ciudad de Calabasas. Este último foco se
investiga como un fuego provocado y hay un sospechoso arrestado. Otras 20 personas
han sido detenidas por robos a las viviendas afectadas. Este último fuego creció
rápidamente y precipitó órdenes de evacuación obligatorias en la zona, aunque se ha
logrado contener y las órdenes han sido rebajadas a advertencias. El Kenneth se sumó
al incendio en Pacific Palisades, en el oeste de la ciudad. Este frente lleva ardiendo
desde la tarde del martes y se ha convertido en “uno de los desastres naturales más
destructivos en la historia de Los Ángeles”, según las autoridades. En la tarde del
jueves se lograron los primeros avances con el control del 6% de ese foco. Los fuegos
han quemado más de 14.500 hectáreas, han destrozado miles de construcciones y han
obligado a la evacuación de más de 180.000 personas.
Los incendios en Los Ángeles son un recordatorio de la importancia de estar
preparados y de trabajar juntos para enfrentar estas catástrofes naturales. Con la
ayuda de la comunidad y la colaboración de todos, es posible superar estos desafíos y
reconstruir las áreas afectadas.