Cada año nuevo trae consigo la esperanza de un nuevo comienzo, una oportunidad
para reflexionar sobre el pasado y planificar un futuro mejor. Mientras que muchos de
nosotros formulamos propósitos en nuestra mente, hay un gran valor en poner por
escrito esos objetivos y sueños.
Son muchas las ventajas de hacerlo y aquí te explicamos por qué escribir tus
propósitos puede ser la clave para lograrlos.
1ero Claridad y Enfoque
Escribir tus propósitos te obliga a ser específico sobre lo que realmente deseas. En
lugar de un vago «quiero ser más saludable», puedes escribir «quiero perder 5 kilos y
correr un maratón». Esta claridad te permite enfocar tus esfuerzos y definir un plan de
acción concreto. La escritura te ayuda a identificar los pasos necesarios para alcanzar
tus metas y a establecer un marco temporal para lograrlas.
2do Compromiso y Responsabilidad
Cuando escribes tus propósitos, estás haciendo un compromiso contigo mismo. Este
acto de poner tus metas en papel simboliza un contrato personal, incrementando tu
nivel de compromiso y responsabilidad. Además, tener un registro escrito te permite
revisitar tus propósitos regularmente y evaluar tu progreso, manteniéndote enfocado y
motivado a lo largo del año.
3ero Visualización y Motivación
La escritura actúa como una herramienta poderosa de visualización. Al leer tus
propósitos escritos, puedes imaginar más claramente cómo se verá tu vida una vez que
los hayas alcanzado. Esta visualización puede ser una fuente constante de motivación,
inspirándote a seguir adelante incluso cuando enfrentas desafíos o contratiempos.
4to Reflexión y Ajuste
Tener tus propósitos por escrito te permite reflexionar sobre ellos periódicamente.
Puedes revisar lo que has logrado, analizar lo que no ha funcionado y ajustar tus
estrategias en consecuencia. Esta reflexión te ayuda a mantener tus objetivos
relevantes y alineados con tus valores y circunstancias cambiantes.
5to Un Recordatorio Tangible
La vida está llena de distracciones y es fácil olvidar los propósitos que hiciste al
comienzo del año. Tener tus metas escritas en un lugar visible, como en un diario, una
agenda o una pizarra, actúa como un recordatorio constante. Este recordatorio tangible
te ayuda a mantener tus objetivos presentes en tu mente y a no desviarte de tu camino.
6to Inspiración y Creatividad
Escribir tus propósitos puede despertar tu creatividad. Al plasmar tus sueños y
aspiraciones en palabras, puedes descubrir nuevas ideas y enfoques para alcanzarlos.
Además, leer tus propósitos puede inspirarte a encontrar nuevas formas de superar
obstáculos y aprovechar oportunidades.
Poner por escrito los propósitos para el nuevo año no solo te ayuda a ser más claro y
específico sobre lo que deseas lograr, sino que también fortalece tu compromiso y te
mantiene motivado. Es un acto simple, pero poderoso, que puede marcar la diferencia
entre soñar con un cambio y hacerlo realidad.
Compartir nuestros propósitos con amigos o familiares puede ser un motor adicional. El
apoyo mutuo genera un sentido de comunidad que facilita mantenernos en el camino,
al tiempo que inspira a otros a hacer lo mismo.
Es importante que antes de pensar o escribir los propósitos de Año Nuevo, sepas
identificar cuáles son realistas. Eso permite dividir el esfuerzo o estructurarlo para
poder alcanzar esas metas paso a paso y no desistir ni desmotivarse por no alcanzarlo.
Algo importante es tener ese criterio de flexibilidad y de tolerancia ante la frustración si
no podemos alcanzarlo para reintentarlo otra vez
Al ser promesas que las personas se hacen a sí mismas, en caso de no hacer nada por
cumplirlas, podría generar problemas en la autopercepción y autoestima y puede
incrementar la desmotivación y crear la idea que uno no sea suficientemente bueno
para poder alcanzar metas en la vida y si alguien ya padece un cuadro de depresión o
ansiedad, la percepción negativa incrementará.
Así que, este año, toma un momento para escribir tus propósitos y comienza tu viaje
hacia un año nuevo lleno de logros y satisfacciones.