Formada en Miami en 2024 por músicos venezolanos y cubanos, nace del deseo profundo de rendir homenaje a una de las bandas más icónicas del rock en español.
Lo que comenzó como un tributo solista por parte de Tony, vocalista de voz potente, estilo propio y alma influenciada por Fher Olvera, rápidamente evolucionó en un proyecto colectivo gracias a la conexión musical y personal con Will, Johan, Ricardo y Berni Arzola (ingeniero de sonido).
A partir de esa química en el escenario, decidieron darle identidad formal al proyecto y llevarlo a otro nivel. Tony decidió formalizar el proyecto bajo el nombre de Maná Tribute, invitando también a Berni Arzola, ingeniero de sonido, a ser parte del proyecto conformado finalmente por:
Tony: Voz
Will: Guitarra
Johan: Batería
Ricardo: Bajo
Berni: Ingeniero
El legado de Maná vivo sobre el escenario – Maná Tribute
Así, lo que empezó como una alternativa laboral y un espacio para reunirnos entre colegas se ha transformado en un proyecto prioritario y con mucho sentido para todos los integrantes de la banda.
El grupo no solo interpreta con fidelidad los himnos de Maná, sino que logra capturar su espíritu con una energía auténtica y una puesta en escena vibrante.
Tony, como frontman, interactúa de forma espontánea con el público, creando una experiencia que va más allá del simple tributo. Cada espectáculo —por pequeño o grande que sea— es vivido como si fuera la primera vez, y esa pasión se contagia al público desde el primer acorde.
Cuentan con un equipo propio de producción que incluye a su DJ oficial, aliado clave para las fiestas, quien también apoya en el montaje, las luces y las pantallas, logrando un espectáculo completo en cada presentación.
Pero Maná Tribute no se queda solo en el pasado. Además de rendir tributo con respeto, están trabajando en reinterpretaciones de estudio y en la creación de material original con la esencia de Maná. Su visión es continuar un legado que consideran leyenda viva y orgullo latinoamericano.
El impacto de su música ya traspasó fronteras. Desde Venezuela y Cuba, fanáticos les han enviado videos usando con orgullo su merch oficial —camisas, gorras, vasos— como símbolo de conexión con su propuesta artística.
Maná Tribute tiene la esencia y la sonoridad del propio Maná. En los conciertos buscan que el público sienta que está viendo al verdadero Maná. Sin embargo, no intentan imitar, sino transmitir la música con su propio estilo y están comenzando a trabajar en un proyecto de estudio donde van a reinterpretar canciones con nuevos arreglos y sonoridades.
Nos vemos el 28 de septiembre en el Tropical Park – “Miami Food Festival”.