El cantante americano nicaragüense José Amaya presenta el EP Bajo mis cuatro lunas.
El disco tiene versiones de temas famosos del grupo Mecano, Daniela Romo, Rosana Arbelo y Amanda Miguel. El primer tema promocional del disco es Hijo de la luna, de Mecano.
La canción Hijo de la luna fue compuesta por José María Cano y narra la historia de una gitana que pide a la Luna que la deje casarse con el hombre que ama. A Amaya le fascina porque la obra reflexiona sobre la maternidad, el sacrificio, la identidad y las consecuencias de los deseos.
Amaya agrega que la letra de Hijo de la luna tiene “misterio, enigma y dramatismo”, lo cual quedó reflejado en el excelente videoclip que protagoniza. El video ha tenido muy buena recepción del público y junta dos elementos que lo identifican: “la música y el teatro”, apunta.
Las canciones del EP Bajo mis cuatro lunas fueron popularizadas por voces femeninas: Hijo de la luna, por Ana Torroja, vocalista de Mecano; Quiero amanecer con alguien, del repertorio de Daniela Romo; Pa ti no estoy, de la española Rosana Arbelo; y Ámame una vez más, hit de Amanda Miguel.
“Por supuesto que las grabé en versión masculina y a mi estilo”, explica Amaya, quien dio el dato extra de que el título del EP (que significa disco de duración extendida) fue bautizado en honor a la palabra luna, que aparece en las cuatro canciones.
Bajo mis cuatro lunas refuerza la presencia discográfica de Amaya, que el año pasado lanzó con gran éxito el álbum Amanecer en tus brazos, con covers de joyas como No soy de aquí ni soy de allá, de Facundo Cabral; Eres, de José María Napoleón; y Quiero abrazarte tanto, del español Víctor Manuel.
“En estos momentos estoy concentrado en la promoción de Bajo mis cuatro lunas, pero para el año próximo estoy planificando un disco con canciones propias y una serie de presentaciones”, manifestó el artista.
Amaya inició su carrera con temas propios que fueron hits como Tú me tocas y luego te vas, Aquellos momentos y Traumas y manías. Una de sus canciones integró la banda sonora de una legendaria telenovela, Mariaelena. Ha hecho un total de cinco discos, que están disponibles en Spotify.
Su álbum debut fue Algo especial, en 1990, con el famoso sello Kubaney. En el 2003 hizo Mil maneras de decir te quiero, con Prodisc/TH Rodven; cuatro años después llegó el turno de Sin quitarnos la ropa; y en 2019, Como aquel día.
Este singular artista —que actualmente reside en Los Ángeles— participó en el programa Sábado gigante, de Don Francisco, en Univision; y logró repercusión en países lejanos como Chile. En Miami fue galardonado por los premios ACCA (Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte).