Y tú, ¿celebras el Día de Muertos a tu mascota fallecida?
Tradicionalmente he visto que las personas ponen el nombre de su mascota en una piedra del jardín, también plantan un árbol en su honor, o su nombre grabado en un banco con los restos enterrados en el jardín y marcan su lugar de descanso de alguna de estas maneras; pero dentro de las tradiciones está el Día de Muertos y la pregunta es: ¿también puede ser para nuestras mascotas?
Aunque el Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre para los humanos, la fecha para las mascotas se ha expandido e incluye un día en memoria de las mascotas el 27 de octubre. Esta tradición se ha popularizado en México y otras partes, permitiendo honrar a los animales por el cariño y lealtad que brindaron en vida. Ese día se cree que regresan las mascotas del más allá para volver con sus dueños, quienes los siguen recordando con amor.
¿Cómo nació el Día de Muertos para las mascotas?
El 27 de octubre de 2019, cuando la compañía de servicios funerarios para animales, Funeral Pet, propuso llevar a cabo esta conmemoración oficialmente. Este día está dedicado a honrar a esos compañeros peludos que nos llenaron de alegría y que ya partieron.
Anterior a esta fecha, los indígenas de México ya reconocían a los perros como un elemento importante cuando se trataba de la conmemoración del Día de Muertos, porque los perros son quienes acompañan a las almas en su camino rumbo al descanso eterno.
¿Qué debe llevar la ofrenda para mascotas?
Foto de tu peludito difunto, elemento central del altar, coloca su comida favorita, golosinas y su plato con agua. Incluye sus juguetes preferidos para recordar los momentos felices y decora con flores de cempasúchil o flores amarillas/naranjas y velas para guiar a su espíritu hasta el altar.
Algunas personas creman a sus mascotas y guardan sus cenizas en casa. En ese caso, también se pueden incluir las cenizas de este.
Aunque las celebraciones son más personales, algunas comunidades pueden organizar eventos especiales en parques para mascotas o plazas. En Miami se realiza en CityPlace Doral. Estos eventos pueden incluir mercados, actuaciones y áreas con decoraciones festivas donde se preparan espacios para que las mascotas jueguen y los dueños se reúnan.
