S
Las artistas y compositoras vallecaucanas Vicky Echeverri y María Isabel Saavedra presentan Mujeres de Caña Dulce, un proyecto artístico y biográfico que rinde homenaje a más de 100 mujeres del Valle del Cauca que han dejado huella en la música durante el último siglo.
Este ambicioso proyecto incluye un “álbum de cantautor” con temas originales de ambas artistas, que fusionan ritmos tradicionales como el bambuco y la cumbia andina, interpretados a dúo por Saavedra y Vicky Echeverri. Además, cuenta con destacadas artistas invitadas: Beatriz Arellano, Marta Gómez, María Mulata, Diana Serna, Juliana Barrios y Cala García.
Todas las obras, de autoría de Vicky Echeverri y Saavedra, evocan las historias, paisajes y memorias de la región, celebrando la identidad, las costumbres, la hermandad y la resiliencia femenina.
Además del álbum musical, Mujeres de Caña Dulce está conformado por un libro biográfico que recoge las historias de vida de estas mujeres valientes, un programa de entrevistas, un documental y una serie de conciertos para visibilizar a las homenajeadas.
El álbum fue producido musicalmente por Vicky Echeverri, con arreglos de Vicky Echeverri, Pablo Manresa y María Isabel Saavedra. La ingeniería de grabación estuvo a cargo de Vicky Echeverri, Pablo Manresa, Iván Suárez, Ricardo Torres y Stiven Torres, mientras que la mezcla fue realizada por Rafa Vergara y Boris Milan, quien también asumió la masterización en Milan Studios (Miami).
El proyecto fue grabado en estudios de Estados Unidos, España y Colombia bajo el sello UR Music. La carátula fue diseñada por María Isabel López con ilustraciones de Isa Zapata, y los videoclips fueron dirigidos por Vicky Echeverri, Valentina Arenas y un equipo audiovisual internacional.
Mujeres de Caña Dulce es una invitación a reconectar con las raíces, la tierra y la música que han formado la identidad del Valle del Cauca. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Vicky Echeverri y María Isabel Saavedra son dos figuras de la música latinoamericana con carreras espléndidas, que no han dejado de trabajar desde sus inicios.
Echeverri llegó a Miami a mediados de los 90, época en la que brillaba el compositor y productor Kike Santander. Desde entonces, ha participado en diversos proyectos musicales como cantante solista, integrante de grupos y corista en discos de artistas como Julio Iglesias.
Por su parte, Saavedra ha tenido un recorrido igualmente exitoso, destacando sus grabaciones junto al legendario Armando Manzanero. Además, ha publicado discos como solista, realizado conciertos y cultivado su faceta de autora componiendo temas para artistas como Oscar D’León.
Mujeres de Caña Dulce es más que música: es historia, arte y memoria viva del Valle del Cauca.