El productor y director Rubén Reyes extiende una invitación a los medios de comunicación para asistir a la primera proyección pública de su documental, “Where is Gina”.
El evento tendrá lugar el lunes 3 de noviembre desde las 6 pm, en el tradicional Teatro Tower, de La Pequeña Habana, localizado exactamente en 1508 SW 8 St., Miami FL 33135.
Cabe destacar que a partir del día siguiente, el 4 de noviembre, la pieza audiovisual del maestro Reyes estará disponible a nivel internacional mediante la plataforma de videos Vimeo on Demand.
“Esta es una historia real que inspira al mundo”, manifiesta el creador de “Where is Gina”. “Es un homenaje al espíritu indomable de una mujer que se negó a ser definida por su tragedia”, señala.
Sobre la historia
Gina DeJesus es una mujer de Cleveland, Ohio, que fue secuestrada a los 14 años y mantenida cautiva durante una década, hasta el 2013. Tras ser liberada, fundó el Centro familiar Cleveland para niños y adultos desaparecidos.
El documental explora la experiencia de Gina como sobreviviente y el impacto emocional en su comunidad. Con una mirada sensible, Rubén Reyes destaca la fe, esperanza y fortaleza interior frente a la adversidad.
Se puede confirmar la asistencia con Janet Seminario, encargada de prensa de la velada, escribiendo a Jaselu23@hotmail.com o llamando al (786) 285-4556.
Sobre el documental
“Where is Gina?” es un documental histórico y conmovedor que narra el secuestro y posterior rescate de Gina DeJesus, una joven latina que fue víctima de uno de los casos más impactantes de desapariciones en Estados Unidos.
Junto a otras dos mujeres, Gina fue privada de su libertad durante más de una década en una casa de Cleveland, Ohio. Esta producción no solo reconstruye los hechos, sino que honra la resiliencia de las víctimas y denuncia la negligencia sistemática que permitió que este crimen se perpetuara por tantos años.
“Es un aporte para las familias y la sociedad porque revive un caso estremecedor, que genera una alerta para todas las familias”, apunta Reyes. “Nos recuerda que la protección de nuestros niños y adolescentes comienza en casa, con atención, escucha activa y vigilancia amorosa”, expresa.
El documental revela que los depredadores no siempre están fuera del entorno familiar o escolar; muchas veces están cerca, camuflados en la cotidianidad. Gina desapareció mientras regresaba de la escuela, en un entorno conocido.
En suma, “Where is Gina” contiene una historia que representa la voz de millones de niñas y niños que han sido ignorados, silenciados o desprotegidos. Contiene un testimonio que invita a los padres, madres y cuidadores a reforzar la confianza y el diálogo con sus hijos, a educar en prevención, y a crear espacios seguros donde los menores se sientan protegidos y respetados.
El documental nos lleva a una reflexión profunda sobre nuestra responsabilidad.
Sobre Rubén Reyes
Rubén Reyes es un locutor y productor de radio, cine y televisión nacido en República Dominicana. Estudió producción de televisión en la ciudad de New York y ha trabajado en diferentes cadenas como Univision, Fox, Telemundo y Estrella TV.
El director de “Where is Gina”, además, es el productor y creador del programa independiente “TV El sabor de la noche”, entre otros. Fue locutor en varias radios, tanto en su país como en Estados Unidos. En el 2008 creó su primer documental: “Where is Gina”.
“En esta etapa de mi vida me siento muy agradecido con Dios por tantas oportunidades”, sostuvo Reyes. “Y agradezco especialmente a mis colaboradores y todas las personas que han creído en mí, a través de Isaac Art Media Inc., organización sin fines de lucro que planea desarrollar el cine en la Florida, con programas de entrenamiento para jóvenes y adultos que quieren hacer carrera en el cine y los medios audiovisuales”.
